jueves, junio 28, 2007

CONFORMANDO UN GLOSARIO

DIGITALIZACIÓN

Es el proceso de conversión del campo analógico al digital, es decir un mensaje se convierte en una sucesión de impulsos eléctricos equivalentes a los dígitos combinados (código binario). Estos dígitos son los llamados bits. Entonces, todo mensaje que es susceptible de transformarse en señal eléctrica y ser codificado digitalmente puede almacenarse en soporte informático. El código digital o binario es la base del tratamiento informático y de la tecnología de la información en su estado actual. Existen diferentes formas de digitalizar un documento o una imagen, y básicamente son dos: A través del scanner o a través de cámara digital.

HIPERTEXTO

Es un sistema no lineal para escribir, mostrar y buscar informaciones basado en enlaces asociativos entre diferentes documentos, así nos ponemos en contacto con informaciones adicionales sobre ese texto. Podemos, también, entender al hipertexto como una alternativa de organización en forma de red, que al mismo tiempo estructura la información dada. Aunque no existe un orden único de recorrido entre los elementos, pues permite que el lector elija.
Los hipertextos son objetos con múltiples lecturas o conjuntos integrados por varios niveles de conexión entre textos, imágenes y sonidos, que sirven para búsquedas muy rápidas de información específica o para trabajar con grandes volúmenes de textos.

VIRTUALIDAD

Es un estado intermedio entre lo real y lo imaginario: algo que aparece, que nuestros sentidos registran pero que no existe de la misma forma en que lo percibimos. Nada de lo que nos muestra la pantalla de un ordenador existe como existía una hoja impresa o una fotografía: la verdad de un ordenador da lugar a una serie de efímeros fenómenos perceptivos producidos por impulsos eléctricos.
Es una noción separada de un aquí y una hora particular y concreto.

Por Paula Villa- Diplomatura en Periodismo 2007