viernes, julio 06, 2007

COMUNICACION ON - LINE

La Informatización de la Sociedad, hoy en día, llevó a convertir el Internet en una nueva, rica y potente fuente de información.
El Periodista Profesional ha adoptado ésta nueva herramienta tecnológica para ofrecer en menor tiempo y con mayor cercanía la posibilidad de mejorar la Comunicación Social.
Para varios autores, Internet, es la materialización en bytes de lo que Marshall McLuhan denominó "La Aldea Global", ya que constituye un proceso creciente de complejas interconexiones entre sociedades, culturas, instituciones e individuos a escala mundial.
Otros autores, en cambio, insisten en afirmar que las transformaciones comunicacionales de la última mitad del siglo XX comprenden una doble y simultánea perspectiva "glocal" (global y local a la vez) en la cual de la mano de las tecnologías actuales se produce el redescubrimiento de los contenidos culturales locales. Es decir, se produce la revalorización de lo local.
Podemos afirmar entonces, que Internet posee tres principales características: Multimedia - Interactividad - Hipertexto.
Desde un punto de vista comunicacional, los medios on line, son METAMEDIOS de la red porque reunen Texto, Imágenes (fijas o en movimiento) y audio a la vez. También considerados MULTIMEDIA, el diario digital por ejemplo suma los tres medios masivos de comunicación: reune la profundidad de la prensa escrita, la simultaneidad de la radio y la imagen de la televisión.
La retroalimentación es casi inmediata a través de Internet. Emisor y Receptor se encuentran prácticamente en el mismo plano. Esta característica trae aparejada como ventaja que el lector deje de ser un receptor pasivo y pueda actuar a sí mismo en el producto.
En cuanto al hipertexto, el mismo es considerado un nuevo lenguaje que propone una lectura no secuencial sino aleatoria, en bloques de información, unidas por vínculos e incluye otras lexias como imágenes y sonido.
Las nuevas tecnologías han proporcionado innumerables ventajas al proceso comunicativo pero no podemos dejar de mencionar que como consecuencia de estos nuevos adelantos tecnológicos el hombre se encuentra, hoy en día, cada vez más inmerso en sí mismo, acentuando netamente su faceta individualista.
José Luis Cebrián coincide en afirmar que "las redes, potencian y alimentan hasta el extremo la ilusión mítica de que estamos mejor informados porque podemos acceder a mayor número de noticias, pero al mismo tiempo también se agudizan los riesgos".

Lic. Daniela Baldovi