Más para el glosario
Rotoscopía: Es una técnica de animación que consiste en dibujar los cuadros sobre un video que sirve de referencia. Es útil también para el estudio de movimientos y produce un efecto natural en la animación. Podemos encontrar un ejemplo de esta técnica en dos películas del director Richard Linklater: Waking Life y A Scanner Darkly, los primeros antecedentes del uso de esta técnica se remotan a las películas de Walt Disney.
Automatización (radio): Los programas de automatización radial permiten una utilización eficaz de la base de archivos sonoros, se pueden bajar de Internet y proponen distintas herramientas que facilitan la administración profesional de una emisora, inclusive completamente a distancia. Algunos son gratuitos (como en Zara Radio) y otros pagos (es el caso de Dinesat en Hard Data). Una de sus funciones básicas es categorizar todo el audio que disponemos para transmitirlo de manera ordenada en función de parámetros propios, no aleatorios.
CDDB: Siglas de CD Data Base. Es una gran base de datos donde se registran todos los CDs editados bajo sellos discográficos conocidos a la cual se puede acceder a través de Internet. Es utilizada por los programas de codificación para identificar autor, nombre del disco, nombre de los temas y otra información adicional como el año de lanzamiento. Esta posibilidad permite la creación y el mantenimiento de una base de datos propia que facilite la consulta y agilice la ubicación del material sonoro archivado.
Etiquetas: Glosario
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home